Opinión Info Opinión

“Todos nuestros equipos para los sistemas de refrigeración de instalaciones críticas están diseñados para garantizar la máxima disponibilidad”

Entrevista con Alfredo Rodríguez, director general Ziehl-Abegg Ibérica

13/05/2024

Ziehl-Abegg se fundó en Berlín en 1910 como fabricante de motores eléctricos. ¿cómo ha sido el camino hasta convertirse en un referente sistemas de ventilación, técnicas de regulación y técnicas de accionamientos?

El ADN de nuestra marca está definido por la innovación y la mejora continua. Desde que comenzó la andadura de Ziehl-Abegg hasta nuestros días, hemos sido pioneros en el mercado con innovaciones como el rotor externo, los giroscopios eléctricos, los motores EC, y el diseño biónico.

La mejora continua es el otro aspecto diferenciador de nuestra marca, apostando por equipos que siempre reduzcan el consumo energético y el nivel de ruidos, además de una larga vida útil. Viendo todo lo logrado desde 1910, podemos decir que somos el máximo exponente en ventilación, control y motores eléctricos a nivel mundial.

¿Qué productos ofrece Ziehl-Abegg al sector TI y Telecomunicaciones?

A todos nos impresiona el crecimiento imparable del sector de las TI: hablamos de miles y miles de centros de datos no sólo para uso terciario o industrial, sino para atender la imparable nece-sidad de conectividad y datos on time tras el boom de Internet, tecnología Smartphones, digitalización de procesos, IIoT, etc.

Es un segmento de mercado exigente que se necesita 24 horas al día y debe estar disponible de forma fiable. Así, son aspectos clave mantener a raya el consumo energético, emplear siempre equipos de ventilación, tecnología de control y aire acondicionado fiables, y asegurar que no se sobrecalientan los centros de datos y estaciones de telecomunicaciones.

Con estos parámetros, Ziehl-Abegg ofrece sistemas de ventiladores radiales como los modelos ZAvblue y ZApilot, perfectos para sistemas de refrigeración en rack o en fila. Los ventiladores caben prácticamente en cualquier lugar, son rápidos y fáciles de instalar y contribuyen a un aumento inmediato de la eficiencia de hasta un 10 % en comparación con los estándares con-vencionales del mercado.

Los ventiladores axiales FE2owlet y FE3owlet destacan por la innovadora geometría de sus palas, que ofrece una eficiencia excepcional y un funciona¬miento increíblemente silencioso. Por su parte, para los sistemas que deben refrigerar los centros de datos y las salas de ordenadores con el mayor flujo de aire posible y una pérdida de presión mínima, son idóneos los modelos ZAbluefin, Cpro y ZAvblue, capaces de aumentar significativamente el caudal de aire y la eficiencia del sistema con unos valores acústicos excelentes y sin aumentar el tamaño del ventilador.

En transferencia de calor de funcionamiento de los centros de datos al aire exterior, los ventiladores axiales FE2owlet, FE3owler y ZAplus- y ZAplus+, son la mejor elección con embocadura completa optimizada, suspensión del motor y difusor, así como una protección contra la corrosión excepcionalmente buena, que impresiona por su alta capacidad de tratamiento del aire y eficiencia energética con poca generación de ruido.

Con sistemas como el módulo GR, ZAplus y otros módulos de E/S enchufables y adicionales, Ziehl-Abegg facilita el diseño, montaje e instalación de los sistemas de ventilación.

¿Cómo contribuyen las soluciones de Ziehl-Abegg a mejorar la eficiencia energética de los centros de datos?

Como señalaba anteriormente, todo nuestro catálogo de soluciones está claramente orientado a lograr las más altas cotas de eficiencia, ahorro de costes, fiabilidad, y control preciso.

Ya sean ventiladores radiales o axiales, o nuestros sistemas de control, todo está diseñado para que nuestros clientes controlen la temperatura de sus centros de datos garantizando la máxima disponibilidad de sus instalaciones críticas.

Imagen

¿Qué medidas toma Ziehl-Abegg para asegurar la sostenibilidad de sus soluciones y su impacto medioambiental?

La sostenibilidad y la huella medioambiental que dejamos en todo lo que hacemos en este mundo es un aspecto clave para Ziehl-Abegg. En nuestro código de gobernanza corporativa, es decir, nuestros valores, tenemos claro que “Actuamos pensando en el medio ambiente”. Hemos diseñado la estrategia ZA2030 con la que lograr la neutralidad de carbono, productos sostenibles y total transparencia sobre el impacto ambiental. Esta visión subraya nuestro compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social.

Cuando innovamos para mejorar el consumo energético, o para aumentar la vida útil de nuestros equipos, lo hacemos desde una perspectiva sostenible. También asumimos aspectos relevantes como las directivas europeas de Eco-Diseño y la circularidad de los RAEEs. Más aún, somos una empresa responsable que ha diseñado su propio sello de calidad y eficiencia: 'Premium Efficiency', por una motivación superior: más allá de reglamentos o directivas que obligan a los fabricantes, en Ziehl-Abegg actuamos de manera responsable con el medio ambiente en todos los aspectos productivos, logísticos, comerciales, post-venta, etc.

¿Podría compartir alguna innovación tecnológica que Ziehl-Abegg haya introducido de cara a mejorar el rendimiento de los equipos en centros de datos?

El control de armónicos en centros de datos es un tema muy relevante. Y desde Ziehl-Abegg hemos introducido en nuestros motores de la gama ECblue para ventiladores radiales una nueva herramienta eléctrica integrada en el motor de tecnología ECblue que mantiene los armónicos bajo control, con corrección del factor de potencia 3 hasta los 6 kW garantizando unos valores THDi perfectos < 5 % hasta 6 kW y un factor de potencia del 99%.

De esta manera, nuestros ventiladores biónicos con exclusiva corrección del factor de potencia integrada ayudan a reducir gastos en potencia reactiva, reduce la distorsión de la corriente y ayuda a prevenir daños en dispositivos por distorsiones de la tensión.

Para idear y crear productos, cuentan con el centro de desarrollo InVent, donde prueban y testean sus equipos. ¿Qué parámetros persiguen cuando desarrollan ventiladores para el sector IT/Telco?

InVent es el corazón tecnológico donde probamos y medimos con la máxima precisión nuestros equipos. El nombre proviene de Innovación y Ventilación, y se trata del centro de desarrollo y tecnología dividido en tres áreas: El banco central de pruebas de aire y ruido para ventiladores, el banco de pruebas de motores con área de prueba, y el área para los equipos de desarrollo con acceso directo a los bancos de pruebas.

La instalación más espectacular es la del banco de pruebas de aire y ruido: un contenedor de construcción de 1.250 toneladas, montado exclusivamente sobre resortes para evitar influencias ambientales como vibraciones o ruido externo durante las mediciones de ruido sensible de los ventiladores. Actualmente, es el centro de pruebas más grande del mundo para testear el rendimiento acústico y aéreo de ventiladores.

¿Y qué parámetros controlamos en el desarrollo de soluciones para el sector IT/Teleco? Como señalaba antes las máximas en IT son el control de costes energéticos, una seguridad excepcional contra fallos, control preciso de todas las variables, larga vida útil, y un mantenimiento sencillo que evita paradas prolongadas de los centros de datos, y por supuesto, evitando el sobrecalentamiento de los dispositivos informáticos.

En 2023, Ziehl-Abegg registró cifras récord, con un aumento de las ventas del 9,5%. ¿Cuáles son sus objetivos de futuro para seguir creciendo?

Efectivamente, en 2023 batimos de nuevo récord de resultados, con unos ingresos que alcanzaron los 955 millones de euros, lo que supuso un incremento de ventas en un 9,5 por ciento con respecto a 2022. El balance del pasado ejercicio deja también las mayores inversiones que hemos realizado a lo largo de nuestra historia.

Los objetivos que nos hemos fijado es consolidar nuestros negocios, expandir aún más la marca a nivel internacional con productos que mejoran continuamente, digitalizando procesos y no perder nunca la proximidad y customización de soluciones con el cliente.

Empresas o entidades relacionadas

Ziehl-Abegg Ibérica, S.L.U.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos