TZ9 - Logística Integrada

48 INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA "MEDIANTE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL APRENDIZAJE AUTOMÁTICO PODEMOS ANALIZAR GRANDES VOLÚMENES DE DATOS EN TIEMPO REAL PARA PODER IDENTIFICAR PATRONES, PREDECIR LA DEMANDA Y OPTIMIZAR LAS RUTAS DE TRANSPORTE" LA AUTOMATIZACIÓN COMO MEJORA DE LA EFICIENCIA Y COMPETITIVIDAD EN EL COMERCIO GLOBAL QUE OFRECE PORTEL En el complejo mercado global de transporte de mercancías, cada día se requiere una mayor eficiencia, velocidad y seguridad para satisfacer las demandas de la economía mundial y de sus usuarios. La aplicación de avances tecnológicos en toda la cadena logística está revolucionando este sector, ofreciendo soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia operativa, reducen los costos y mejoran la visibilidad en la cadena de suministro. Alfonso Serrano Bermejo, responsable de Desarrollo de Portel Entre los principales retos que abordamos se encuentra la detección de procesos que puedan ser objeto de una automatización en toda la cadena logística. En nuestro caso, desde Portel, además tenemos como uno de los actores principales el sistema portuario, donde la eficiencia y la velocidad son fundamentales. El objetivo es reducir al máximo la ejecución de tareas realizadas de manera manual o repetitiva, de forma que se puedan eliminar la mayor parte de los errores humanos, optimizando además recursos, reduciendo tiempos y aumentando la precisión. También buscamos mejorar la seguridad en las infraestructuras de transporte y almacenaje, así como del medio ambiente. La automatización en estos entornos puede abarcar una amplia gama de aplicaciones, entre ellas aquellas que permiten mejorar el transporte de la carga, su almacenamiento, su entrega o la realización de los trámites administrativos. También es importante poder realizar una comunicación inmediata y continua de las operaciones entre los diferentes actores involucrados,

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx