TP37 - Tecno Pack 37

12 MÁS QUE ENVASES Embalaje sostenible con blísteres 100% de cartón En línea con la estrategia de sostenibilidad de Henkel, Pattex anuncia la eliminación total del plástico en los blísteres de sus productos en más de 60 países y más de 2.000 productos. Ha implementado diversas iniciativas para cumplir este compromiso con la circularidad, siendo la más destacada la introducción de los ‘blísteres 0% plástico’. Desde octubre de 2023, los blísteres de los productos de la marca han sido gradualmente fabricados con al menos un 85% de cartón reciclado, siendo 100% reciclables y sin plástico en su composición. La digitalización del contenido de los productos ofrece acceso en tiempo real al sitio web de Pattex, a través de códigos QR vinculados. Los consumidores ahora pueden acceder al contenido digital, videos de aplicación, características y ventajas, instrucciones de uso y resolución de dudas frecuentes, así como ideas e inspiración de proyectos con los productos Pattex. kp Elite, una bandeja MAP de atmósfera modificada de PET 100% reciclado Klöckner Pentaplast (kp) ha relanzado kp Elite, una nueva bandeja MAP de atmósfera modificada de la empresa, fabricada con PET 100% reciclado (rPET), para crear un sistema de envasado de circuito cerrado completo para la industria. Formando el núcleo de la nueva oferta, kp Elite es la única bandeja de envasado monomaterial en atmósfera modificada, ligera y totalmente reciclable que cuenta con la certificación 100% reciclable* de la iniciativa interprofesional RecyClass. kp Elite se integra perfectamente en los sistemas de reciclaje de PET existentes, estableciendo un nuevo estándar para la circularidad de extremo a extremo en el envasado de proteínas. kp Elite puede combinarse con la innovadora bandeja sin almohadilla kp Zapora y con el film de barrera reciclable kp FlexiLid EH 145 R, creando una solución MAP totalmente reciclable y lista para su uso de un solo proveedor. kp Elite MAP, que aporta eficacia al sector del procesado y el envasado, está diseñado para sellar a través de la contaminación, lo que reduce la necesidad de reprocesado y reenvasado y requiere un menor tiempo y temperatura de sellado. El sellado hermético resultante también minimiza las fugas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx