TI45 - Equipamiento para centros educativos

57 TECNOLOGÍA plejas y una actualización de DALL·E 3 con imágenes de mayor calidad. Además de nuevas herramientas como Multi-Modal con Search Grounding para una mejor comprensión de las imágenes y Code Interpreter para cálculos y análisis más precisos. Gracias a la protección de datos de nivel empresarial de Microsoft, los alumnos no tendrán que preocuparse por sus datos, como el contenido de sus conversaciones en el chat, ya que la compañía no tiene acceso a ellos, ni los utilizará para entrenar los modelos lingüísticos subyacentes. Esto significa que la plataforma garantiza una protección total de los datos del usuario una vez inicie sesión en la cuenta de su institución educativa. Microsoft Copilot cumple con las leyes relacionadas con los límites de datos de la Unión Europea, y los requisitos de privacidad, seguridad y cumplimiento que Microsoft requiere a todos sus productos: el uso de Copilot no supone ninguna exposición adicional de información. RECURSOS PARA ADAPTAR LA IA EN LAS AULAS Microsoft Copilot es una de las herramientas, dentro del gran repertorio con el que cuenta la compañía, para fomentar la innovación del aprendizaje del alumnado y de la experiencia del profesorado. En este sentido, para implementar esta y el resto de herramientas de manera efectiva, los responsables de TI de cada centro pueden apoyarse en la plataforma Microsoft Learn, donde Microsoft acaba de crear un nuevo módulo que ayuda a conocer y poner en práctica las capacidades de Copilot. También pueden consultar el blog de Tech Community, en el que encontrarán diferentes recursos, recomendaciones y novedades. A medida que las tecnologías de IA se vayan implantando en el sector educativo, Microsoft seguirá desarrollando material de formación y creando nuevas oportunidades para que los alumnos adquieran conocimientos sobre Inteligencia Artificial. De hecho, la compañía ha lanzado un kit de adopción para el aula de que ayuda al profesorado a enseñar y apoyar a los estudiantes en el uso seguro de la IA generativa. Se trata de un recurso creativo que combina historias narrativas con información didáctica para crear experiencias de aprendizaje inmersivas y eficaces, tanto para educadores como para alumnos. n Este lanzamiento forma parte de la apuesta de Microsoft por una IA ética y responsable que, en este caso, tiene por objetivo mejorar la eficiencia de los alumnos y prepararles para un futuro profesional apoyado en la Inteligencia Artificial. Con el fin de adaptar el sector educativo a los nuevos usos de la IA -y esta al sector educativo-, la compañía ha llevado a cabo diversas investigaciones y mantiene una estrecha colaboración con instituciones educativas, para, así, hacer de la IA generativa una herramienta que estimule e influencie positivamente en el aprendizaje. MICROSOFT COPILOT, INNOVAR CON UNA IA QUE PROTEGE LOS DATOS DE LOS ALUMNOS El acceso a Microsoft Copilot aplicado a la educación ofrece a los estudiantes la oportunidad de adquirir competencias importantes gracias a soluciones innovadoras, a la vez que optimiza el tiempo del que dispone el profesorado. El uso de esta herramienta beneficia a los alumnos en su día a día, y les aporta ventajas como poder resumir información más fácilmente, abordar la llamada ‘página en blanco’ para poner en marcha tareas desde cero o realizar proyectos que resulten más atractivos visualmente. Incluso en formaciones más orientadas a la programación, Microsoft Copilot ofrece ventajas innovadoras y útiles al ayudar a escribir código, utilizando lenguaje natural o explicando paso a paso diferentes soluciones matemáticas. Los estudiantes universitarios o de educación superior que dispongan de Microsoft Copilot en sus centros educativos tendrán acceso a un chat de IA con los modelos conversacionales como GPT-4 y DALL·E 3 sin coste adicional. Esto sería solo el principio, ya que se prevé lanzar próximamente una nueva versión de GPT-4, GPT-4 Turbo, para realizar tareas más largas y com-

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx