TI45 - Equipamiento para centros educativos

40 TELÉFONO EN AULAS RELACIONARSE CON EL MUNDO A TRAVÉS DE LAS PANTALLAS A PUEDE ESTAR RELACIONADO CON EL DESARROLLO DE PROBLEMAS DE ANSIEDAD ¿Teléfonos en las aulas? Los peligros del abuso de estos dispositivos en la salud mental El 59,3% de los jóvenes españoles manifiesta haber padecido o padecer algún problema de salud mental. La cifra, ofrecida en el último Barómetro sobre jóvenes y salud realizado por la Fundación Mutua Madrileña y Fad Juventud, ha incrementado la preocupación de padres, educadores y psicólogos, que tratan de bucear en los orígenes de este problema in crescendo. En el punto de mira de los expertos, los efectos del aislamiento de la pandemia, pero también el abuso de los dispositivos electrónicos, cada día más cuestionados. La vuelta a las aulas tras el parón navideño ha coincidido este año con la prohibición de expresa de usar los teléfonos en los recintos escolares de Galicia y Murcia. Mientras Cataluña acaba de eliminar el teléfono de las aulas de primaria, tras, como Castilla la Mancha, el uso está limitado a espacios ajenos al aula. No se trata sólo de que puedan distorsionar el ambiente y las actividades académicas, sino de que, tal como explica la psicóloga de Clínicas Origen, Pilar Conde, el relacionarse con el mundo a través de las pantallas en detrimento de la experiencia directa puede estar relacionado con el desarrollo de problemas de ansiedad, provocando bajones anímicos e incluso dando lugar a incidentes graves como las autolesiones, todo ello dentro de un contexto de bajada general de la autoestima. Centrándonos en las prohibiciones de las autoridades educativas, la experta admite que, si bien la norma puede ser percibida por los jóvenes como una merma de su libertad y será importante valorar bien como integrar las medidas para generar equilibrio, el no disponer de móviles en el entorno escolar va a facilitar la concentración, la atención, así como el desarrollo de Relacionarse con el mundo a través de las pantallas en detrimento de la experiencia directa es un factor de riesgo para el desarrollo de problemas de ansiedad y anímicos, explican desde Clínicas Origen.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx