TI44 - Equipamiento para centroseEducativos

33 JUGUETES Como conclusión, se podría decir que el juego y el juguete son clave en la educación de los niños, ya que jugar es su modo natural de interiorizar y asimilar nuevos conceptos. Por eso los juegos y juguetes educativos son una gran herramienta de aprendizaje. El papel que puedan llegar a tener es tan amplio como nuestra sociedad quiera que sea, es decir, que las limitaciones no están condicionadas a las características del propio juguete, sino al papel que, como sociedad, queramos que tenga. Maestros, pedagogos, psicólogos y demás profesionales relacionados con el desarrollo infantil hace tiempo que tomaron consciencia de ello y están incorporando el juego en sus respectivos ámbitos de actuación. Y también muchos padres y madres están priorizando esta categoría de juguetes, y se espera que las nuevas generaciones seguirán haciéndolo. LAS TENDENCIAS EN JUGUETES EDUCATIVOS Los juguetes educativos se rigen como una herramienta de aprendizaje, a la vez que también divierten. Una de las premisas básicas es que entretengan al niño, mientras aprende. A continuación, destacamos algunas de las principales tendencias en los juguetes educativos. En una sociedad rodeada de dispositivos móviles y en la que los niños están constantemente expuestos a Una definición técnica de ‘juguete educativo’ podría ser: juguete, principalmente pensado para los niños, cuyo propósito es estimular el aprendizaje. En esta línea, el juego educativo sería también aquél pensado para desarrollar el aprendizaje. Bajo este paraguas podemos encontrar todo tipo de juguetes y juegos destinados a ayudar a potenciar ciertas habilidades, generalmente académicas, aunque no exclusivamente. En primera instancia, cuando pensamos en juguetes y juegos educativos, es fácil pensar en aquellos relacionados estrictamente con materias escolares (matemáticas, palabras, ciencia, etc.), o relacionados con metodologías educativas (Montessori, Waldorff, Pikler, etc.). A estos, se les han unido más recientemente los juguetes y juegos STREAM (evolución primero del STEM y luego del STEAM), que son aquellos cuyo objetivo es potenciar unas capacidades muy concretas: Ciencia, Tecnología, Robótica, Ingeniería, Arte y Matemáticas. Este tipo de juguetes y juegos, con diferencia a los nombrados anteriormente, suelen caracterizarse por la incorporación de elementos más tecnológicos y digitales. las pantallas, es crucial encontrar el equilibrio entre la distracción que estos dispositivos pueden dar a los niños y el aprendizaje y entretenimiento que necesitan para crecer. Por este motivo, es clave que los niños tengan a su alrededor herramientas que les permitan desarrollar sus habilidades psicomotrices, sensoriales, físicas, comunicativas y emocionales y les permitan aprender de forma divertida. Asimismo, aunque consideramos como ‘millennials’ la actual generación entre 25 y 40 años, encontramos patrones de conducta y preferencias distintas entre ellos. Mientras algunos se inclinan por los juegos o productos digitales, otros prefieren aquellos que evocan una mayor nostalgia de su época. En esta línea, encontramos dos tendencias de juguetes contrapuestas: ‘retro/ vintage’ vs juguetes en línea con las tendencias digitales, por la influencia de que muchos de estos padres son nativos digitales e intuyen completamente la forma en que sus hijos esperan jugar y/o los mismos hijos juegan por imitación. Otra tendencia que se detecta en el ámbito de los juegos educativos es que se han vuelto a solicitar juegos y juguetes que, aunque tengan una base muy sencilla y líneas simples, estimulan la creatividad del niño al permitirle el razonamiento propio y no tan pautado, y por ello no sorprende que se estén recuperando los juegos de manualidades, rompecabezas o apilables, entre otros. Cabe destacar, tal y como señalan algunos profesionales, que el juego en sí mismo es educación, y al parecer las familias y las escuelas cada vez lo tienen más presente. Una tendencia que ha llegado para quedarse es el juego libre y no estructurado, con juguetes que podrán ser lo que la imaginación del niño o la niña quiera que sea. La tendencia eco-fiendly también está presente en los juguetes y juegos educativos, y en este sentido en los últimos tiempos se puede ver en el mercado un aumento del interés por este tipo de juegos y, sobre todo, aquellas líneas con un enfoque sostenible, donde cada vez tienen más presencia en esta categoría juguetes de madera, hechos con materiales reciclados y reciclables… para inculcar a los más pequeños también la importancia y la educación medioambiental. Y es que una tendencia que detectan los profesionales en el segmento de juguetes educativos es la iniciativa de consumir juguetes educativos respetuosos con el medio ambiente, no solo en su proceso de fabricación, sino en los valores de su uso. El juguete es una manera más de que el niñ@ se relacione con su entorno y es un facilitador de aprendizaje en este sentido ya que lo estimula, lo reta y le hace interactuar. Los juegos y juguetes STEM/STEAM y los puzles, son también otras tendencias que detectan los profesionales jugueteros en este segmento. n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx